Telemando

El sistema de Telemando permite la optimización del abastecimiento y se basa en autómatas o PLC´s de última generación y demostrada fiabilidad en el sector industrial, enlazados con las estaciones maestras a través de redes de radio privadas, red telefónica, telefonía móvil (GPRS y GSM), redes ethernet y enlaces por fibra óptica.

La instalación del telemando y telecontrol permite un mejor manejo de las instalaciones.

¿Qué es el telemando?

En el área que gestiona, Aigües de Catalunya dispone de Sistemas de Telemando y Telecontrol que permiten: 

  • Conocer las variables que informan del estado de la red (caudales, presiones, concentraciones de cloro libre, etc.), proporcionadas por la instrumentación adecuada para garantizar su fiabilidad.
  • Conocer el estado de funcionamiento de los elementos y equipos integrados dentro de los centros de producción de agua potable y bombeo.
  • Modificar consignas de elementos que funcionen en modo automático.
  • Maniobrar determinados elementos de operación de la red a distancia.

Los datos recogidos en tiempo real de cada una de las estaciones remotas son concentrados en las estaciones maestras y gestionados en los Centros de Control por aplicaciones de interfaz Hombre-Máquina basados en sistemas SCADA (software implantado en un PC que presenta los datos a un operador y a través del cual éste controla el proceso).

Desde aquí, los datos son centralizados mediante sistemas y herramientas informáticas de última generación que permiten enlaces bidireccionales vía Internet con publicaciones web que garantizan máxima seguridad, fiabilidad y flexibilidad en la supervisión remota de las instalaciones.

Además de la gestión de los sistemas de telemando mediante sistemas SCADA, la información obtenida es analizada, almacenada y clasificada, para posteriormente poder ser: 

  • Empleada para la generación de informes estadísticos.
  • Analizada en el caso de afecciones en el servicio.
  • Utilizada para la confección y actualización de modelos matemáticos de las redes de distribución de agua potable.
  • Realizar la gestión del mantenimiento.
  • Asegurar la calidad y mejora continuada en la gestión de los procesos.
  • etc.